
Ya escribí un par de veces sobre el tema (acá y acá). Y, desde que López fue desaparecido, tuve un banner en el blog vinculando a las noticias sobre el tema publicadas en medios de prensa argentinos. En los últimos tiempos, esas noticias son cada vez menos y aparecen en medios menos importantes.
Si cliqueás hoy en la imagen del banner que encabeza esta nota o en el último link del párrafo anterior, vas a leer noticias anunciando marchas y actos reclamando la aparición de López con motivo de que se cumplen los siete meses de su desaparición. Pero en dos o tres días la cobertura de prensa va a volver a ser la misma que en los días y semanas previos.
Así que, después de pensar cuál es el sentido de ese banner, decidí mudarlo de la columna lateral del blog a esta nota. Acá va a seguir, vinculando siempre a las cada vez más escasas noticias sobre la desaparición, en plena democracia, de un testigo de cargo contra un represor de la dictadura militar. Y cuando nuevas notas lo “empujen” fuera de la página de entrada del blog, se lo encontrará en los archivos. Y un día linkeará a una página vacía.
Me parece que es, en el mundo digital, lo más parecido a lo que les pasó a esos carteles que decían “No se olviden de Cabezas” y que hace diez años estaban pegados por todas partes en Buenos Aires. Con el paso del tiempo, a causa de la lluvia y el sol, se fueron decolorando, deteriorando, haciendo hilachas.
Que es lo que la impunidad le hace a un país: deshilacharle la dignidad y el futuro.
Luciano says:
jueves, abril 19, 2007
Siempre pienso sobre esto, o intento reflexionar.
No hay una solucion, solo intentar.
Una idea que se me ocurrio fue la de crear un blog con todos estos temas, y con todas las deudas pendientes en nuestro pais.
Como un deposito.
Anónimo
jueves, abril 19, 2007
Justicia.
Que la memoria de su país no lo olvide.
Justicia.