
Qué que pasa? Que algo que más tarde o más temprano tenía que ocurrir, ha ocurrido: el tercer ensayo de mi programa de master a distancia está en situación de crisis. Siete días restan para la fecha límite de entrega y yo apenas he leído una unidad y media de las ocho que integran el correspondiente módulo. No hay manera de que lea todo antes de la fecha fatídica, ni mucho menos que, además de leer el material requerido, escriba un ensayo coherente. O sea que voy en claro rumbo de colisión con el que será mi primer “bochazo” —por así llamarlo y por utilizar una terminología de otra época.
Obviamente, algo voy a entregar, sea como sea. He decidido tomarlo con filosofía y considerarlo un ensayo destructivo para poner a prueba una hipótesis de mi amigo Max. Según Max, los ensayos de los estudiantes del programa que yo estoy siguiendo los corrigen, entre llamada y llamada, empleados de un call center en algún país con mano de obra barata. Veremos.
Que cómo llegué a esta situación? Todo comenzó cuando yo tenía siete años e iba al segundo grado de la primaria. Ah, no tenés tiempo? Bueno, bueno, no importa, otro día te cuento la historia. Sí, sí, claro, te llamo. Sí, hablamos y arreglamos para tomar un café. Sí, bárbaro. Un abrazo.
Ah, ’perá, ’perá, antes de que cortemos te cuento una cosa: la próxima nota en Porteños... va a ser un batacazo total. He descubierto cómo y cuándo ocurrirá el fin del mundo. No, no te estoy jodiendo. Te lo digo en serio. Sí, me faltan cerrar algunos detalles, pero creéme: tengo la posta. Y lo voy a contar acá apenas me saque de encima el bendito ensayo.
Luciano says:
miércoles, abril 16, 2008
Me dió como miedito eso del fin del mundo, pero soy guapo, eh.
Dale, escribite algo, estudiá los ocho módulos, hace el ensayo, poné más fotos,etc, etc, etc.
Fuerza y tesón.
Saludos.
Anónimo
viernes, abril 18, 2008
Me encantó. En especial la ilustración con la pila de libros. Seguro que tardaste más en encontrar esa ilustración que en escribir las líneas. Ahora, lo que se me ocurre es que corrés un cierto riesgo contando estas cosas en el blog. Mirá que los muchachos de los call center en Pranda-Prabesh son gente de mucha formación: multitasking. Mientras atienden un pedido de pizza desde el sur de los EEUU y corrigen (con un programita especial que les da la universidad) los trabajos de los alumnos a distancia, otro programita va chequeando lo que el "alumno/a" ha ido friltrando por ahí en internet (entre la última entrega y esa que recibieron recién). Ojo, mirá que esos pibes son multilingual... Así que consejo de Max: Cuando estés en una situacion asi... no lo difundas por internet!
Ah, me intriga el apocalipsis... Estoy que me muerdo las uñas... Pero terminá primero el trabajo para los muchachos del call center.
Abrazos
Max
Anónimo
domingo, abril 20, 2008
Me gustaria contactarme con el propietario de la pagina, poruqe necesito info sobre suiza.
Soy argentina y viajo en mayo.
Muchas gracias.
Solange
memo says:
miércoles, abril 30, 2008
Para ayudarte en eso del " clamor popular " yo tambien te digo:DALE ESCRIBITE ALGO SEGUIDO !
lo habré logrado ?
mientras esperando ver qwue pasa preparo la parrilla pal asadito de esta noche: buenos chinchus, morcilla vasca, choripan y unos riñoncitos a la provenzal que ni te cuento...aaa me olvidaba..obvio que un buen vacío enterito con adobo especial ! chauuu !