NUESTRA AMIGA MIRIAM nos invitó a fabricar jugo de manzanas en su casa el domingo pasado. Miriam vive en Francia, a media hora de Ginebra, en una casa que en el pasado fue una granja y hoy conserva un terreno de tamaño regular. En él hay dos o tres manzanos enormes, y Miriam y Didier, su esposo, invitaron un grupo de amigos a participar en la producción de jugo. Trabajamos bastante y pasamos un día fantástico. Amparo insistió en participar en todas las tareas. El almuerzo estuvo excelente, y nos trajimos una docena de botellas con jugo de manzanas hecho con nuestras propias manos.
Un domingo perfecto en la campiña francesa.
[Este post contiene una galería de fotos que, si lo estás leyendo vía RSS, no vas a ver a menos que visites el blog.]
Adriana says:
jueves, septiembre 24, 2009
Te cuento que nosotros hicimos lo mismo pero en Montreal, super lindo el dia y el paseo,un saludo Adriana
Luciano says:
jueves, septiembre 24, 2009
Qué buena actividad.
Qué se hace con la pulpa?
Nefihn says:
jueves, septiembre 24, 2009
Mmmmmm...qué rico debe ser! ¿Cuánto tiempo pueden conservarlo?
Jane
jueves, septiembre 24, 2009
Je suis jalouse!
Luciano je pense que le pulpe des pommes est par la suite jeté au composte - mais on peut peut être aussi nourir les vaches avec??
Miriam
jueves, septiembre 24, 2009
Lovely photos - thanks a lot! Didier said Amparo was great - she got involved in every part of the process and didn't stop working all afternoon. He was really impressed.
Love, Miriam
Luciano says:
viernes, septiembre 25, 2009
Compost o alimento para vacas....
Trés bien!
Che, Spind, aparte de sacar fotos, pusiste el lomo? :)
CB says:
viernes, septiembre 25, 2009
Mande un poco para acá Dr.!
ARGENTINA DUELE says:
miércoles, noviembre 04, 2009
Didier tiraba los requechos de manzana en un rincon del terreno; asumo que a eso podria llamarselo 'compost'. En el almuerzo tomamos jugo de manzana preparado dos veranos atras. Yo trabaje como el que mas, solo que mi innata modestia me impide poner fotos de mi mismo dando lecciones de incansable laboriosidad...